HISTORIA - CARACTERISTICAS

El Yaraví: género musical mestizo relacionado con países como: Ecuador, Perú: y Bolivia, fusiona con elementos formales del "harawi" incaico y la poesía trovadoresca española. Es cantado mayormente en español y esta vinculado a la cultura señorial mestiza. A comienzos del siglo XIX con Mariano Melgar, se declara solo romántico, ligado a las nostalgias del amor distante, imposible o perdido. Los registros más antiguos que se conocen del yaraví mestizo en el Perú de fines del siglo XVII a inicios del siglo XVIII. En el caso ecuatoriano el yaraví fue relacionado hasta el siglo XIX como cantos indígenas religiosos como es el caso del 'Yupaichishca o Salve, salve gran Señora'. Existe una tradición de yaraví en Ecuador , donde suele ejecutarse con fuga de albazo; la forma musical difiere de los estilos surandinos. EL VOCABLO "YARAVÍ" Es una derivación mestiza del término quechua " harawi". La lengua quichua o del inca, ofrece 4 definicion...